Causas que motivan el acto de acoso cibernético
En el primer tema conocimos la definición de ciberbulllying. Ahora veremos las causas que pueden motivar a algunas personas a cometer acoso cibernético. Sin embargo, y a pesar de que pueden ser muchos los motivos para cometer este acto, la esencia de esta conducta estriba en cuatro causas principales que predominan a la hora de cometerlo. Estas cuatro causas son:
-
IGNORANCIA: Por causa de aburrimiento empiezan a humillar a alguien para crear algo de entretenimiento en su vida.
-
SED DE PODER: Es normal querer tener el control de todo, y creer saber todo lo que hacemos, cuando en verdad no sabemos ni la mitad de lo que hacemos (en la mayoría de los casos). Entonces para sentirse poderosos, por lo general usan la discriminación para poder sentirse superiores a los otros.
-
VENGANZA: Esta causa es una de las más preocupantes. No es una acción inconsciente porque se hace a propósito. Por lo general los que hacen esto son los “nerds”, o también otros los jóvenes marginados, porque piensa que es la solución a sus problemas.
-
ANONIMATO: Este también es considerado uno de los factores más importantes, porque al agresor se le hace muy fácil enviar un correo, o mensaje de odio a la víctima; por el hecho de estar protegido por el anonimato.

Diferenciando los diversos tipos de Ciberbullying
Ahora veremos los tres tipos principales de acoso cibernético que se conocen.
-
Ciberacoso: Acoso entre adultos. La víctima y el acosador cibernético son mayores de edad.
-
Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con un propósito sexual.
-
Ciberacoso escolar: (o ciberbullying de la traducción del inglés cyberbullying) Acoso entre menores específicamente.
Otros tipos de acoso:
-
Grooming, este acoso lo cometen pedófilos a menores.
-
(Luring): Artimañas de los pedófilos online, para atraer a niños a encuentros fuera de la Red.
-
Web apaleador: Web creado para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiéndose con él o ella de manera pública y ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.
-
Flame: Provocación mediante un mensaje fogoso enviado a un foro, o lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos u ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios, o a alguien en particular.
